¿Cómo se diagnostican las MPS?
![¿Cómo se diagnostican las MPS? ¿Cómo se diagnostican las MPS?](https://metabolicas.sjdhospitalbarcelona.org/sites/default/files/styles/imagen_recurso_o_noticia/public/mps_04_x500.png?itok=vULvNtF-)
En la mayor parte de los tipos de MPS la presentación clínica es muy sugestiva de dicho grupo de enfermedades. La excreción aumentada de GAGs permite confirmar la sospecha y orientar el diagnóstico diferencial de los diferentes tipos de MPS, ya que excretan diversos GAGs (dermatán sulfato, keratán sulfato, heparán sulfato y condroitín sulfato).
La observación microscópica de extensiones de sangre y médula ósea de los pacientes muestra grandes vacuolas (lisosomas llenos de GAGs) en algunos tipos de MPS.
La demostración del defecto enzimático (leucocitos, fibroblastos o suero) confirman el diagnóstico de cada tipo de MPS y el análisis de mutaciones del gen correspondiente completa el estudio, permitiendo el consejo genético de las familias afectadas y diagnóstico prenatal.
Consejos
Actualidad
Dieta equilibrada
![](https://metabolicas.sjdhospitalbarcelona.org/sites/default/files/verdures_x500_0.png)
Una alimentación equilibrada y adecuada es la que satisface las necesidades nutricionales de una persona, lo que supone un correcto aporte de energía y nutrientes para el buen funcionamiento del cuerpo humano.
Es importante que la alimentación sea variada para cubrir los requerimientos nutricionales y que sea agradable al paladar para evitar la monotonía de los menús.