¿Cómo podemos ayudarte?
Accede a los consejos por temas
El cribado neonatal o detección precoz neonatal
El cribado neonatal o detección precoz neonatal es un programa de salud pública destinado a identificar entre todos los recién nacidos de una población a aquéllos con mayor riesgo de sufrir determinadas enfermedades que amenazan su salud y su vida: enfermedades genéticas, como los errores congénitos del metabolismo, o endocrinas.
¿Qué pasa cuando nos avisan del centro de Detección Precoz?

- 2 lecturas
Consejos - Nutrición
- Hay errores congénitos del metabolismo cuyo tratamiento nutricional consiste en realizar una alimentación controlada en proteínas . En este tipo de dietas es necesario restringir las proteínas de origen animal, como lácteos, carnes, pescados y huevos, así como las proteínas de origen vegetal,...
- Es algo normal que muchos niños y niñas tengan miedo a ir al médico, ya sea por experiencias ya vividas o por conversaciones o historias que han oído. En el caso de los niños con una enfermedad crónica, las visitas al centro hospitalario puede que sean muchas y es importante que sean lo menos...
- La alcachofa es el fruto de la alcachofera ( Cynara scolimus ), planta perenne de hasta 2 metros de altura, con hojas muy lobuladas, sin espinas (a diferencia de los cardos, de la misma familia), de un verde pálido y con hilos blanquecinos por su parte inferior. En lo alto de sus tallos aparecen...
Información
- Eventos02/03/2021El Hospital Sant Joan de Déu organiza una jornada virtual para familias para commemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras .
- Eventos28/02/2021El 28 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras para concienciar sobre el impacto de las enfermedades raras en la vida de los pacientes.
- Divulgación médica09/02/2021El ejercicio físico regular puede reportar beneficios a los pacientes con PKU. Un estudio de 2019 aporta recomendaciones nutricionales específicas para su práctica.