Acidurias 3-metilglutacónicas
Las 3-MGA-urias comprenden un grupo heterogéneo de enfermedades metabólicas hereditarias caracterizadas por un aumento significativo y mantenido de la excreción urinaria de ácido 3-metilglutacónico (3-MGA). En ellas, la 3-MGA-uria es un marcador del perfil bioquímico y a menudo, la clave para el diagnóstico.

Clasificación:
Sinónimos:
3-MGA-uria primaria, Deficiencia 3-metilglutaconil-Coenzima A-hidratasa, Deficiencia TAZ, Síndrome Barth, Deficiencia SERAC1, Síndrome MEGDEL, Deficiencia OPA3, Síndrome Costeff, Deficiencia DNAJC19, Síndrome DCMA, Deficiencia DCMA, Deficiencia TMEM70
Gen:
AUH, TAZ, SERAC1, OPA3, DNAJC19, TMEM70
Consejos
El estreñimiento o constipación se define como un retraso o dificultad para la defecación durante dos o más semanas, eliminando deposiciones duras o incompletas, con esfuerzo o dolor para defecar. La gran mayoría de estreñimientos son de causa plurifactorial . En su aparición influyen factores...
Actualidad
Actualidad médica
15/11/2011
El origen del boniato se sitúa en américa central y Sudamérica, dónde se les conoce por varios nombres, como camote o batata. Hasta el siglo XVI no llegó a Europa y de allí se extendió por todo el mundo debido a su valor nutritivo y su buen gusto. El boniato es un gran alimento que siempre se come...
Dieta equilibrada

Una alimentación equilibrada y adecuada es la que satisface las necesidades nutricionales de una persona, lo que supone un correcto aporte de energía y nutrientes para el buen funcionamiento del cuerpo humano.
Es importante que la alimentación sea variada para cubrir los requerimientos nutricionales y que sea agradable al paladar para evitar la monotonía de los menús.