Hola Montse,
En general la disfagia es algo típico de niños con problemas neurológicos con trastornos motores o en la coordinación de la deglución. Por otro lado, hay veces que se puede confundir un problema conductual con una disfagia, es decir, que por una actitud del niño, se niegue a masticar.
Es importante que alguien os ayude a hacer esta distinición, ya que el tratamiento de uno u otro es diferente. Cuando hay un problema de disfagia es frecuente la tos, los atragantamiento, incluso las infecciones respiratorias de repetición.
http://www.guiametabolica.org/consejo/la-disfagia-y-el-paciente-neurologico
Por otro lado tenemos la aparición de trocitos sin digerir en las deposiciones, algo que es frecuente en muchos niños y que, en muchas ocasiones, no interfiere en su estado nutricional y no tiene mayor importancia, ya que es algo transitorio. http://www.guiametabolica.org/consejo/diarrea-cronica-inespecifica-diarr...
En cualquier caso, de nuevo, alguien debe ayudar a llegar a este diagnóstico descartando otras causas de mayor relevancia.
Comentadlo con vuestro pediatra para que os ayude a saber qué ocurre y a intentar poner una solución.
Recibid un cariñoso saludo,
Dra. M Serrano
CIBERER. S Neuropediatría
Hospital Sant Joan de Déu.