Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Evolución a largo plazo y espectro clínico de 73 pacientes pediátricos con enfermedades mitocondriales.

Publicaciones científicas
26/09/2010

Se determina el espectro clínico, la supervivencia y la evolución funcional a largo plazo de una serie de pacientes pediátricos con enfermedades mitocondriales y se trata de identificar los factores pronósticos. Se revisan 73 niños diagnosticados entre 1985 y 2005. El estado funcional de los pacientes vivos se evalúa prospectivamente usando escalas estandarizadas de Medida de Independencia Funcional.

Los pacientes se distribuyen en 7 categorías fenotípicas: acidosis láctica de inicio neonatal (10%), síndrome de Leigh (18%), encefalopatía inespecífica (32%), encefalomiopatía mitocondrial (19%), forma neurológica intermitente (5%), visceral (11%) y neuropatía óptica hereditaria de Leber (5%). La edad de los primeros síntomas oscilaba entre el período prenatal y los 16 años (mediana: 7 meses). Los síntomas neurológicos eran los más comunes (90%). La implicación visceral se observe en un 29% de pacientes. Se identificó un diagnóstico bioquímico o molecular en el 81% de los pacientes: deficiencia de complejo IV (27%), de piruvato deshidrogenasa (25%), complejo I (25%), de múltiples complejos (13%), de piruvato carboxilasa (5%) y de complejos II+III (5%). Actualmente, un 46% de los pacientes han fallecido (mediana de edad: 13 meses), 80% de los cuales antes de los 3 años de edad.

El análisis multivariante muestra que la edad de los primeros síntomas era un predictor importante de mortalidad: pacientes con síntomas antes de los 6 meses mostraban mayor riesgo de mortalidad. Se concluye que las enfermedades mitocondriales pediátricas abarcan un amplio rango de síntomas y gravedad. La edad de los primeros síntomas es el predictor de mortalidad más importante.

A pesar de una elevada mortalidad en la serie, el 62% de pacientes mayores de 5 años mostraron solo una afectación leve o una evolución funcional normal.

Long-term outcome and clinical spectrum of 73 pediatric patients with mitochondrial diseases. Debray FG, Lambert M, Chevalier I, Robitaille Y, Decarie JC, Shoubridge EA, Robinson BH, Mitchell GA. Pediatrics 2007;119(4):722-33. Medical Genetics Division, Centre Hospitalier Universitaire Sainte-Justine, Université de Montreal, Montreal, Quebec, Canada H3T 1C5.
Última modificación: 
27/09/2010

También te puede interesar

Publicaciones científicas
17/01/2011
Los trastornos de la β-oxidación mitocondrial de ácidos grasos (FAO), se han convertido en un importante grupo de enfermedades metabólicas hereditarias que causan grave morbilidad y mortalidad pediátricas y maternas. Se han descrito más de 20 defectos que...
Publicaciones científicas
13/07/2010
Objetivo : Los trastornos mitocondriales son clínicamente heterogéneos. Describimos 5 pacientes que presentaron un cuadro clínico sugestivo de defecto primario de neurotransmisores pero que finalmente cumplieron los criterios diagnósticos de enfermedad mitocondrial. Métodos : Describimos las...
Publicaciones científicas
31/01/2011
OBJETIVOS : La forma adulta o "muscular" de la deficiencia de carnitina -palmitoil-transferasa II (CPT II), se presenta con episodios recurrentes de rabdomiolisis y mioglobinuria, generalmente provocados por el ejercicio prolongado. El objetivo de este estudio fue investigar una serie amplia de...