Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Trastorno del sueño en el síndrome de Sanfilippo: estudio de cuestionario paterno.

Publicaciones científicas
26/09/2010

Objetivo: Determinar la incidencia, manifestaciones y manejo óptimo del trastorno del sueño en el síndrome de Sanfilippo (MPS-III).

Métodos: La familias se reclutaron a través de las sociedades de Australasia, UK y USA. Los cuestionarios de enviaron por mail y se respondieron anónimamente. Se preguntaron cuestiones idénticas en relación a trastornos del sueño en hermanos no afectados como datos control. Se cuantificaron como score total de trastornos del sueño.

Resultados: Se recibieron un total de 141 respuestas; 91,5% de niños con MPS-III tenían trastornos del sueño y la proporción era significativamente mayor que la de sus hermanos sanos; el 77,5% de padres había usado medicación para este problema, siendo la melatonina y antihistamínicos los más comúnmente usados. La melatonina y benzodiacepinas fueron los más eficaces. Se habían empleado muchas modificaciones ambientales para este problema y algunos padres reportaron éxito en terapias de comportamiento.

Conclusiones: El trastorno del sueño es común, grave y difícil de manejar en el síndrome de Sanfilippo. La melatonina es el fármaco de elección, que debe ser probada. La terapia de comportamiento debe probarse en todos los pacientes con trastornos del sueño.

Sleep disturbance in Sanfilippo syndrome: a parental questionnaire study. Fraser J, Gason AA, Wraith JE, Delatycki MB. Arch Dis Child 2005;90(12):1239-42. Bruce Lefroy Centre, MCRI, Department of Paediatrics, University of Melbourne,Victoria, Australia.
Última modificación: 
28/09/2010

También te puede interesar

Publicaciones científicas
15/03/2011
Introducción : La deficiencia de succínico semialdehido deshidrogenasa (SSADH) es un trastorno neurometabólico que implica la degradación del ácido gamma-hidroxibutírico. Clínicamente, la deficiencia de SSADH causa una encefalopatía progresiva...
Publicaciones científicas
25/04/2010
El objetivo de este estudio es la evaluación de la calidad del control dietético en pacientes con fenilcetonuria (PKU) y la investigación de su relación con la capacidad intelectual. Para ello se realiza un estudio de 105 pacientes PKU en tratamiento dietético. El índice de control de la dieta (IDC...
Publicaciones científicas
10/05/2010
Los trastornos del ciclo de la urea (CU) comprenden 8 enfermedades, cada una de las cuales está causada por una de las proteínas esencial para la ureagénesis. Se describe un estudio transversal sobre las características clínicas y bioquímicas de los pacientes con trastornos del CU en USA. El...