Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Un análisis de sangre para la xantomatosis cerebrotendinosa con potencial para la detección de la enfermedad en los recién nacidos

Publicaciones científicas
09/03/2014

La xantomatosis cerebrotendinosa (CTX) es un trastorno genético de la síntesis de ácidos biliares (BA), poco frecuente y difícil de diagnosticar, que puede causar un daño neurológico progresivo y muerte prematura.

La detección de CTX en el recién nacido sería beneficiosa para evitar la progresión de la enfermedad, porque se dispone de un tratamiento oral eficaz para esta enfermedad.

No existe una prueba adecuada para detectar en sangre seca de recién nacidos la CTX. El análisis de sangre para CTX se realiza actualmente por la detección de un elevado 5α-colestanol por GC-MS.

Presentamos aquí la metodología LC-ESI/MS/MS utilizando la ceto-derivatización con el reactivo (O-(3-trimetilamonio-propil) hidroxilamina) para permitir la detección sensible de precursores de ketosterol BA que se acumulan en CTX. La disponibilidad del reactivo de derivatización enriquecido isotópicamente permitió el marcado de ketosterols para generar estándars internos para la cuantificación por dilución isotópica.

Los ketosteroles se cuantificaron y se comparó su utilidad como marcadores para CTX con el 5α-colestanol. El 7α,12α-dihidroxi-4-colesten-3-ona proporcionó la mejor discriminación entre CTX y las muestras no afectadas.

En dos CTX, en las muestras de sangre seca de recién nacido, las concentraciones de este ketosterol (120-214 ng / ml) fueron alrededor de 10 veces mayores que en muestras de recién nacido no afectado (16,4 ± 6,0 ng / ml), de tal manera que la cuantificación de este ketosterol proporciona una prueba con potencial para la detección en sangre seca de  recién nacido para CTX.

La detección e intervención precoz a través del cribado neonatal beneficiarían enormemente a los afectados con CTX, con prevención de la morbilidad y la mortalidad.

A blood test for cerebrotendinous xanthomatosis with potential for disease detection in newborns. Debarber AE, Luo J, Star-Weinstock M, Purkayastha S, Geraghty MT, Chiang JP, Merkens LS, Pappu AS, Steiner RD. J Lipid Res 2014;55(1):146-54. Department of Physiology & Pharmacology, Oregon Health & Science University, Portland, OR.
Última modificación: 
10/03/2014

También te puede interesar

Publicaciones científicas
28/09/2011
La deficiencia de biotinidasa es un trastorno del metabolismo de herencia autosómica recesiva en el que la enzima biotinidasa, está deficiente y la vitamina biotina , no se recicla. Los individuos con deficiencia de biotinidasa, no tratada con biotina, por lo general presentan...
Publicaciones científicas
22/01/2012
ANTECEDENTES : La espectrometría de masas en tándem con ionización por electrospray (ESI-MS/MS) ha sido utilizada en el programa de cribado de recién nacidos (NBS) de Baviera desde 1999. El uso de la ESI-MS/MS ha permitido la inclusión de la acidemia isoval...
Publicaciones científicas
14/10/2015
Presentamos 4 niños con deficiencia múltiple de acil-CoA deshidrogenasa de inicio tardío (tipo III), también conocida como aciduria glutárica tipo II, que es una enfermedad autosómica recesiva del metabolismo de los ácidos grasos y de los aminoácidos. La deficiencia subyacente está en la...