Cuarta edición del Día Mundial de las Enfermedades Raras con el lema "Raro pero Igual"

El 28 de febrero ha sido el día escogido para celebrar la cuarta edición del Día Mundial de las Enfermedades Raras, una jornada coordinada a nivel europeo por EURORDIS y que cuenta con la participación de más de 50 países.
Bajo el lema Raro pero Igual, centenares de grupos de pacientes y familiares, coordinados por las asociaciones nacionales, llevarán a cabo actividades de todo tipo con el fin de llamar la atención de la ciudadanía ante las enfermedades raras y los millones de personas afectadas.
En 2010 un total de 46 países se adhirieron a esta iniciativa. En la edición de este año muchos países ya están participando, mediante sus asociaciones de referencia, entre las que destacamos las dos de habla hispana: la Fundación GEISER de Argentina y la Federación Española de Enfermedades Raras.
¿Cómo involucrarse?
EURORDIS ha puesto en marcha la web Rare Disease Day, dónde se puede encontrar mucha información y recursos sobre el evento, aunque sólo en inglés. En la web destaca el uso de redes sociales, como Facebook, Youtube, Flickr i Twitter, que se pueden utilizar para involucrarse en la iniciativa.
En el apartado Get involved del web se explican la diversas maneras de participar, tanto como organización como individualmente.
Documentos
- 125 lecturas