Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

La función gonadal en pacientes masculinos y femeninos con galactosemia clásica.

Publicaciones científicas
14/11/2010

La infertilidad hipergonadotrópica hipoestrogénica es la complicación más importante en mujeres que tienen una galactosemia clásica. Por el contrario, la función gonadal en varones parece menos afectada.

El mecanismo patogénico no se conoce aunque se han propuesto diversos. El momento de la lesión no está aún claro, prenatal o post-natal crónico o una combinación de ambos. Esta revisión se centra en el estudio de la función gonadal en varones y mujeres, y el estudio por imagen e histología de los ovarios en relación a la Galactosemia clásica. Utilizan la literatura previa y realizan una búsqueda bibliográfica (Pubmed) desde enero de 1971-abril de 2009. Las gónadas masculinas están menos afectadas, los varones alcanzan la pubertad espontáneamente, aunque el inicio puede retrasarse.

La calidad del semen no se ha estudiado extensamente. Varios varones afectos han engendrado hijos. Las gónadas femeninas están afectadas invariablemente, aunque en diferentes grados (disfunción ovárica hipergonadotrópica hipoestrogénica). Curiosamente, la FSH a menudo está ya elevada en la infancia. Las imágenes muestran habitualmente ovarios hipoplásicos y de apariencia rayada. En algunos casos los hallazgos histológicos revelan la presencia de un menor número de folículos primordiales aunque morfológicamente normales, con ausencia de folículos intermedios y de Graaf. Estos hallazgos son similares a los descritos en otras enfermedades genéticas que afectan al ovario.

Gonadal function in male and female patients with classic galactosemia. Rubio-Gozalbo ME, Gubbels CS, Bakker JA, Menheere PP, Wodzig WK, Land JA. Hum Reprod Update 2010;16(2):177-88. Department of Pediatrics, Maastricht University Medical Center, Maastricht, The Netherlands. estela.rubio@mumc.nl
Última modificación: 
15/11/2010

También te puede interesar

Publicaciones científicas
17/04/2015
En la galactosemia clásica, un error innato del metabolismo de la galactosa se encuentra con frecuencia una disminución de la masa ósea. Esta disminución es más prominente en los adultos, pero ya se ha visto en niños prepúberes con un mayor riesgo de osteoporosis y fracturas posteriores en la vida...
Publicaciones científicas
19/09/2011
Hay numerosos errores innatos del metabolismo que afectan al hígado, y todos ellos son muy minoritarios. Para tener una imagen clara de las indicaciones para la transferencia génica en estas condiciones, es esencial revisar la patofisiología de estos trastornos, las opciones actuales de tratamiento...
Publicaciones científicas
17/04/2015
En los últimos años, la terapia antisentido ha surgido como un enfoque terapéutico cada vez más importante para abordar varios trastornos genéticos, incluyendo los errores innatos del metabolismo . Las mutaciones intrónicas que activan los sitios de empalme (splicing sites) son particularmente...