Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Dieta cetogénica bajo índice glucémico

Hola,

Mi hijo tiene epilepsia refractaria (Displasia Cortical, Esclerosis Tuberosa).En su día hizo el S.West que fue recuperado con tratamiento de Vigabatrina.

A día de hoy toma Vigabatrina, Depakine y Noiafren. Ha dejado de caerse (camina, anda, corre, habla sin ser su lenguaje del todo pragmático,etc...).

Se vuelve a plantear introducir la dieta cetogénica. Aquí la dietista no ayuda mucho, te da una tabla y que calcules y yo no soy partidaria de la D.C.Clásica tal y como está en este momento (ya se lo he comentado al neuropediatra), necesitaba más información de la dieta de bajo índice glucémico pues no encuentro mucho sobre ella y mi hijo Abel disfruta comiendo y por encima Depakine le da hambre. Ya sé que con la cetosis suele disminuir el apetito, pero mi vida ya es bastante estresante para que la comida sea otro factor de estress.

¿Pueden ayudarme?. Sólo sé que se permiten alimentos con índice glucémico inferior a 50 y poco más.

Gracias.

Respuestas: 

dieta cetogénica de BIG (bajo índice glucémico)

Hola,

Como bien debes saber, la DC está indicada en pacientes con epilepsia refractaria a más 2-3 medicamentos.  Siempre es el neurólogo quién indica iniciar una DC y quién decide, junto con la família, retirarla. En tu caso, entiendo que ya hizo una DC, se retiró y ahora han propuesto inicarla de nuevo. Hay 4 tipos de dieta cetogéncia, la cásica y la combinada con MCT que son más estrictas, y la modificada de Atkins y DC de bajo índice glucémico que son menos estrictas (utilizada más en pacientes adolescentes y adultos). Está demostrado que las 4 pueden funcionar, però la dieta por excelencia es la DC cásica aunque es cierto que requiere de esfuerzo y constancia, y de una buena formación a las familias.

En cuanto a tu inquietud, nosotros no podemos ayudarte mucho en cuanto a la confección y seguimiento de la dieta però si decides inicar la dieta de BIG debe estar monitorizada y asesorada por un dietista-nutricionista. De todas formas, estas son las características de la DC de BIG: 60% de las calorías provienen de la grasas, el 20-30% de las proteínas y un 10% de los hidratos de carbono procedentes de alimentos con un índice glucémico inferior a 50. Encontrarás las tablas en www.fundaciondiabetes.org

De todas formas, te recomendamos que la dieta sea confeccionada, asesorada y controlada por un profesional.

Recibe un cordial saludo

Natàlia Egea Castillo

Dietista-Nutricionistas

Sección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Infantil

Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona