Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Dieta y cataratas visualmente significativas en la galactosémica: ¿es necesario un seguimiento regular?

Publicaciones científicas
14/11/2010

Los pacientes con galactosémica clásica tienen un riesgo aumentado de desarrollar cataratas. Hemos revisado la incidencia y gravedad de las cataratas en un grupo de pacientes con galactosemia que se siguen en nuestro centro nacional de tratamiento y de evaluar el posible efecto del cumplimiento terapéutico en la formación de cataratas así como los beneficios de un seguimiento oftálmico regular.

Hemos revisado retrospectivamente los datos clínicos de todos los pacientes con galactosemia clásica seguidos en nuestro centro e identificado todos aquellos en los que las cataratas han sido diagnosticadas por un oftalmólogo. Se ha revisado también el cumplimiento de la dieta y comparado con un grupo control de igual edad y sexo. De 100 pacientes con historia activa, 14 tenían cataratas diagnosticadas en alguno de sus estadios. En 6 persistieron mientras que en 8 regresaron. En 3 aparecieron en el período neonatal. La edad de formación de las cataratas varió desde el período neonatal a los 19 años. No se observaron diferencias significativas en el grupo de cataratas entre los pacientes con buen cumplimiento dietético y los que lo tenían malo (p = 0.09). No se hallaron diferencias en el cumplimiento entre el grupo con cataratas y el grupo control (p = 0.16). Ninguna de las cataratas halladas afectó a la visión.

Se concluye que no se hallaron cataratas que afectaran a la visión en nuestro grupo. No se demostró una relación directa entre el cumplimiento dietético y la formación de cataratas. En base a nuestros datos, el examen oftalmológico regular a lo largo de la vida parece innecesario.

Diet and visually significant cataracts in galactosaemia: is regular follow up necessary? Widger J, O'Toole J, Geoghegan O, O'Keefe M, Manning R. J Inherit Metab Dis 2010 Feb 12. [en prensa] The National Centre for Inherited Metabolic Disorders, Children's University Hospital, Dublin, Ireland, Jwidger1@yahoo.com.
Última modificación: 
15/11/2010

También te puede interesar

Publicaciones científicas
02/01/2012
El síndrome de Lowe (síndrome oculo-cerebro-renal de Lowe, OCRL) es un trastorno multisistémico caracterizado por anomalías que afectan el ojo, el sistema nervioso y el riñón. Es una enfermedad minoritaria, panétnica, ligada al X con una prevalencia...
Publicaciones científicas
14/11/2010
A pesar de la elevada prevalencia del fallo ovárico prematuro (POF) y subsecuente infertilidad en mujeres galactosémicas, los embarazos espontáneos tienen lugar y son menos infrecuentes de lo que se asume generalmente. Esto es importante a la hora de aconsejar sobre fertilidad...
Publicaciones científicas
16/04/2015
La galactosemia clásica es una enfermedad metabólica hereditaria para la cual, en la actualidad, no hay terapia disponible excepto la dieta restringida en galactosa . Sin embargo, la eficacia de la dieta es cuestionable, ya que no es capaz de prevenir la aparición de complicaciones crónicas...