Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Guía metabólica adapta la Mona de Pascua

Mona de Pascua. Foto: Het Barcelona-gevoel
Actualidad médica
19/04/2011

Según el calendario cristiano y ortodoxo estamos llegando al final del periodo de Cuaresma, preparatorio de la Pascua y en el que la alimentación es más sobria después de los excesos del Canaval.

Y llegado este momento es hora de pensar en algunos dulces, entre los que destaca la Mona de Pascua, muy típica en las regiones de Aragón, Valencia, Catalunya y Murcia y en algunos países de Sudamérica, con sus variantes regionales específicas.

En Guía metabólica queremos que los niños que deben comer con alguna restricción en su dieta también puedan disfrutar de este delicioso pastel.

Nuestra nutricionista Natàlia Egea, de la Sección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición infantil Hospital Sant Joan de Déu, ha elaborado un consejo de nutrición dónde explica cómo adaptar la receta de la Mona de Pascua para dietas restringida en hidratos de carbono, grasas y proteínas.

Nos os perdáis el recurso de nutrición La Mona de Pascua, y os animamos a dejar vuestros comentarios con posibles variacions o consejos que apliquéis y que puedan servir a otros amigos de Guía metabólica.

Última modificación: 
19/01/2018

También te puede interesar

Actualidad médica
Niños jugando a futbol
14/12/2010
El pasado septiembre la revista digital "Apunts, medicina de l'esport" publicó el artículo "Errores congénitos del metabolismo y práctica deportiva", en el que especialistas del Hospital Sant Joan de Déu recogen recomendaciones sobre el deporte para algunos de los ECM de mayor frecuencia. El...
Actualidad médica
Establecer normas para un niño o niña con una condición crónica
10/05/2011
Para cualquier padre o madre puede ser una tarea difícil establecer unas normas de conducta a sus hijos y hacer que las cumplan en determinados momentos. Y esto todavía puede ser más complicado si el niño o niña padece una enfermedad crónica, ya que se tiende a tratarlos con mayor permisividad y...
Actualidad médica
Zanahorias
12/10/2011
Se cree que el origen de la zanahoria se sitúa en el actual Afganistán y que se extendió por la cuenca mediterránea gracias a los viajes de los antiguos griegos y romanos. Estos pueblos ya conocían las virtudes de esta hortaliza. La zanahoria es una gran fuente de...