Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Crecimiento en pacientes con galactosémica clásica tratada.

Publicaciones científicas
14/11/2010

Se ha descrito un descenso de altura y peso en niños tratados con galactosemia clásica. Sin embargo, el crecimiento no ha estado estudiado extensamente. Los pacientes pueden mostrar riesgo de crecimiento anormal debido, bien a factores intrínsecos relacionados con la enfermedad o bien a factores relacionados con la dieta.

Estudiamos un grupo de 40 pacientes con galactosemia clásica previamente descritos. El crecimiento prenatal se evaluó usando datos de la altura, peso y perímetro craneal (PC) proporcionados por los centros o los padres. El crecimiento post-natal se evaluó usando 3 medidas de altura y peso: basal, al 1 y a los 2 años para calcular la velocidad de crecimiento. Hallamos altura (mediana 50.5 cm), peso (mediana 3.255 gramos) y PC (mediana 33.9 cm) normal al nacimiento. La velocidad de crecimiento medio en varones fue de 0.87+/-1.2 y en mujeres de -0.89+/-2.1, y la velocidad de aumento de peso en varones fue de 0.91+/-1.6 y en niñas de -0.74+/-1.3. La medida corregida de la altura fue de -1.5+/-0.9 en niñas y de -0.6+/-0.7 en niños. La velocidad de crecimiento correlacionó con el IGF-I (Pearson =0.499), IGFBP-3 (Pearson = 0.4) y el Z-score de altura (Pearson =0.550). Cinco niños crecieron por encima de los 18 años. Se concluyó que el crecimiento prenatal era normal pero el postnatal estaba afectado.

El crecimiento final predicho era inferior al normal en la mayoría de pacientes; sin embargo, la altura podía alcanzarse en los niños que crecían más allá de los 18 años. Los factores IGF-1 u IGFBP-3 y/o la sustitución hormonal subóptima podían jugar un papel en las niñas.

Growth in treated classical galactosemia patients. Panis B, Gerver WJ, Rubio-Gozalbo ME. Eur J Pediatr 2007;166(5):443-6. Department of Pediatrics, University Hospital Maastricht, 6202 AZ, Maastricht,The Netherlands.
Última modificación: 
15/11/2010

También te puede interesar

Publicaciones científicas
14/11/2010
La evolución a largo plazo de la galactosémica clásica (GALT) sigue siendo poco alentadora. No está claro si las complicaciones resultan principalmente de la toxicidad prenatal/neonatal o de síntesis anormal de glicoproteínas y glicolípidos...
Publicaciones científicas
16/04/2015
La galactosa -1-fosfato uridililtransferasa (GALT) es una enzima clave en el metabolismo de la galactosa, particularmente importante en el período neonatal debido a la ingestión de leche que contiene galactosa. La deficiencia de GALT da lugar a la enfermedad genética galactosemia clásica, cuya...
Publicaciones científicas
14/11/2010
El seguimiento a largo plazo de pacientes con galactosemia ha indicado que a pesar de una dieta estrictamente exenta en galactosa , la función cognitiva está a menudo por debajo de la media. Se ha diseñado este estudio para examinar el perfil neuropsicológico de...