Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Movilidad en el síndrome de Hurler.

Publicaciones científicas
26/09/2010

El síndrome de Hurler es una enfermedad metabólica de depósito, autosómica recesiva. El trasplante de células madre hematopoyéticas aumenta las expectativas de vida, pero los efectos sobre las anomalías músculoesqueléticas permanecen dudosos y los datos a largo plazo son limitados.

Describimos el seguimiento de 23 pacientes durante una media de 8,5 años tras un trasplante de células madre hematopoyéticas exitoso. Los pacientes se examinaron anualmente en una clínica multidisciplinaria. Se revisaron los estudios radiológicos seriados para evaluar el desarrollo de la displasia de cadera y genu valgum. Todos los pacientes demostraron características de displasia acetabular y fallo de osificación de la cabeza de fémur supralateral. Ocho pacientes fueron intervenidos de derrotación pélvica y femoral bilateral (edad media de la intervención: 4,4 años); a 4 pacientes solo se realizó una osteotomía pélvica. Clínicamente, todos los pacientes mostraban movilidad independiente, siendo la restricción de la rotación interna de la cadera el signo clínico más significativo. Genu Valgum y pies cabos furon hallazgos típicos.

Esta cohorte representa una de las más amplias en estudio y en revisiones posteriores se clarificará la progresión de los problemas musculoesqueléticos y se determinará la efectividad de la intervención ortopédica.

Mobility in Hurler syndrome. Taylor C, Brady P, O'Meara A, Moore D, Dowling F, Fogarty E. J Pediatr Orthop 2008;28(2):163-8. Department of Orthopaedic Surgery, Our Lady's Hospital for Sick Children, Crumlin, Dublin 12, Ireland.
Última modificación: 
27/09/2010

También te puede interesar

Publicaciones científicas
26/09/2010
Durante los últimos años se ha progresado mucho en el campo de las enfermedades lisosomales . En el pasado no existían tratamientos específicos y el manejo consistía principalmente en cuidados de soporte y tratamiento de las complicaciones. La terapia de sustituci...
Publicaciones científicas
10/05/2010
La tirosinemia tipo I (TTI) es una deficiencia hereditaria de la enzima fumaril acetoacetasa hidrolasa y frecuentemente presenta como complicación una disfunción tubular renal que puede persistir en algunos pacientes después del trasplante hepático. La nitisinona ha revolucionado el manejo de la...
Publicaciones científicas
11/05/2010
Para elucidar el papel de la D- serina en el sistema nervioso central humano, se analizaron las concentraciones de D-serina, L-serina y glicina en líquido cefalorraquídeo de niños sanos y niños con un defecto de la biosíntesis de L-serina (deficiencia de Phgdh). Se demostró que los niños normales...