Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Tratamiento dietético de los trastornos del ciclo de la urea: prácticas europeas

Publicaciones científicas
24/11/2014

No hay datos publicados que comparen el tratamiento dietético de los trastornos ciclo de la urea (UCD) en diferentes países.

Métodos

Se recogieron datos transversales de 41 centros europeos de trastornos metabólicos hereditarios (IMD) (17 en el Reino Unido, 6 en Francia, 5 Alemania, 4 Bélgica, 4 Portugal, 2 Países Bajos, 1Dinamarca, 1 Italia, 1 Suecia) mediante un cuestionario que describía el tratamiento de los pacientes con UCD con dietas restringidas en proteínas.

Resultados

Se describieron los datos de 464 pacientes: deficiencia de N-acetilglutamato sintetasa (NAGS), n= 10; carbamil fosfato sintetasa (CPS1), n= 29; ornitina transcarbamilasa (OTC), n= 214; citrulinemia, n= 108; aciduria argininsuccínica (ASA), n= 80; arginasa, n= 23. La mayoría de los pacientes (70%; n= 327) tenían 0-16 años de edad y el 30% (n= 137)> 16 años.

La prescripción mediana de la ingesta de proteínas/kg de peso corporal disminuyó con la edad, con poca variación entre los trastornos. El Reino Unido tendía a dar más proteína total que otros países europeos sobre todo en la infancia.

Se prescribieron suplementos de aminoácidos esenciales (EAA) para el 38% [n= 174] de los pacientes en general, pero se les dio más comúnmente en la deficiencia de arginasa (74%), CPS (48%) y citrullinemia (46%).

Los pacientes de Alemania (64%), Portugal (67%) y Suecia (100%) fueron los usuarios más frecuentes de la EAA. Sólo el 18% [n= 84] de los pacientes se les prescribió alimentación nasogástrica, más comúnmente para CPS (41%); y el 21% [n= 97] se les prescribió suplementos energéticos orales.

Conclusiones

El tratamiento dietético de UCD varía significativamente entre diferentes condiciones y dentro de los centros Europeos de IMD. Se requieren más estudios que examinen los resultados del tratamiento en comparación con el tipo de terapia dietética y el apoyo nutricional.

Dietary management of urea cycle disorders: European practice
Adam S(1), Almeida MF, Assoun M, Baruteau J, Bernabei SM, Bigot S, Champion H, Daly A, Dassy M, Dawson S, Dixon M, Dokoupil K, Dubois S, Dunlop C, Evans S, Eyskens F, Faria A, Favre E, Ferguson C, Goncalves C, Gribben J, Heddrich-Ellerbrok M, Jankowski C, Janssen-Regelink R, Jouault C, Laguerre C, Le Verge S, Link R, Lowry S, Luyten K, Macdonald A, Maritz C, McDowell S, Meyer U, Micciche A, Robert M, Robertson LV, Rocha JC, Rohde C, Saruggia I, Sjoqvist E, Stafford J, Terry A, Thom R, Vande Kerckhove K, van Rijn M, van Teeffelen-Heithoff A, Wegberg Av, van Wyk K, Vasconcelos C, Vestergaard H, Webster D, White FJ, Wildgoose J, Zweers H. Mol Genet Metab. 2013 Dec;110(4):439-45. (1) Royal Hospital for Sick Children, Glasgow Royal Infirmary, Glasgow, UK.
Última modificación: 
25/11/2014

También te puede interesar

Publicaciones científicas
23/11/2014
Las recomendaciones dietéticas para pacientes con trastornos del ciclo de la urea (UCD) se han diseñado para evitar la descompensación metabólica (principalmente hiperamonemia ), y para permitir un crecimiento normal. Se basan en directrices de la "ingesta diaria recomendada”, en consideraciones...
Publicaciones científicas
23/11/2014
La hiperargininemia es un trastorno del último paso del ciclo de la urea . Es una enfermedad autosómica recesiva causada por la deficiencia de arginasa -1 hepática y por lo general se presenta tardíamente en la infancia con síntomas neurológicos progresivos...
Publicaciones científicas
23/11/2014
El objetivo de este estudio es evaluar el fenilbutirato de glicerol (GPB) en el tratamiento de pacientes pediátricos con trastornos del ciclo de la urea (UCD). Diseño del estudio Pacientes con UCD (n= 26) de 2 meses hasta 17 años fueron tratados con GPB y fenilbutirato de sodio...