Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

El tomate, ¿fruta u hortaliza?

El tomate
Actualidad médica
12/07/2011

¿Cuántas maneras de comer tomate conoces? Crudo, frito, en salsa, con pan, en mermelada,... y la lista continúa y se podría ampliar si preguntamos en países diferentes.

Pero muy pocos de nosotros comemos el tomate como lo que realmente es, una fruta, ya que siempre lo hemos situado en el grupo de la verduras y hortalizas, y por tradición así se le considera.

Si nos fijamos en su color, es rojo como la ciruela, el melocotón de agua o el interior de la sandía, aunque su rasgo más característico es su forma, tiene gajos igual que una naranja o una mandarina.

Desde Guía metabólica te presentamos esta estupenda fruta (o verdura) y te animamos a colaborar con nosotros para completar la información que te ofrecemos, con dibujos, recetas, cuentos y todo lo que se te ocurra relacionado con el tomate y los Errores Congénitos del Metabolismo.

Puedes contactar con nosotros en el correo electrónico info@guiametabolica.org. No te pierdas el interesante mundo de El tomate en nuestros Recursos de nutrición.

Última modificación: 
19/01/2018

Noticias relacionadas

  • Melón
    14/06/2011
    Desde hace casi 2.500 años la humanidad viene representado el melón en pinturas y cuadros de multitud de culturas. Ya lo cultivaban griegos y romanos, y los navegantes españoles lo introdujeron en el continente americano. Nuestro Alimento del mes de junio es el melón, una fruta con importantes cualidades nutricionales, ya que contiene abundantes vitaminas (A, C y K) y antioxidantes . Desde Guía...
  • Guia metabólica alimentación: la alcachofa
    12/04/2011
    Desde los tiempos de griegos y romanos la alcachofa ha formado parte de la dieta de los pueblos de la cuenca mediterránea, al ser considerado un alimento muy saludable rico en fibra y muy beneficioso para el buen funcionamiento del hígado, entre otras cualidades. Nuestro alimento del mes es pues la alcachofa, una hortaliza que puede parecer poco amigable por su aspecto exterior y su flor con púas...
  • Cortando cebolla. Foto: trekkyandy
    15/03/2011
    Viendo la estructura de una cebolla parecería que esta hortaliza no quiere que la vean ni que se sepa cuáles son sus cualidades. Crece bajo tierra y esconde su hojas más tiernas bajo capas más gruesas y secas. Nuestro Alimento del mes de marzo, la cebolla, tiene su origen en los climas cálidos de Asia y África y se remonta a más de 5.000 años atrás. Sus cualidades son númerosas, se le atribuyen...

También te puede interesar

Actualidad médica
Aguacates
15/02/2011
¿Sabías que el aguacate tiene su origen en Méjico y que se encontraron sus semillas en tumbas incas de Perú datas en el 750 a.C.? ¿Y sabías que en partes de Sudamérica se le demonina "palta"? Esta fruta tan curiosa, que tiene forma de pera, es la protagonista del mes de febrero de nuestra serie de...
Actualidad médica
Aceitunas negras en árbol
04/11/2014
Desde sus orígenes en la antigua Grecia y Asia Menor, la aceituna ha hecho un largo recorrido. Los griegos creían en su origen divino y en como Atenea se ganó el derecho a poner su nombre a la actual capital griega gracias a ella. La aceituna y su aceite son básicos en la dieta mediterranea y muy...
Actualidad médica
Cortando cebolla. Foto: trekkyandy
15/03/2011
Viendo la estructura de una cebolla parecería que esta hortaliza no quiere que la vean ni que se sepa cuáles son sus cualidades. Crece bajo tierra y esconde su hojas más tiernas bajo capas más gruesas y secas. Nuestro Alimento del mes de marzo, la cebolla, tiene su origen en los climas cálidos de...