Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Estado redox en fibroblastos de cistinosis

Publicaciones científicas
12/01/2011

Una cuestión clave no resuelta en la patogenia de la aparición del fenotipo en la cistinosis nefropática es si cistina intralisosomal, el marcador de este error innato del metabolismo letal, altera el potencial redox citoplasmático.

Se han descrito conclusiones variables sobre este tema. Este estudio de fibroblastos de cistinosis derivados de piel y pulmón fetal y no fetal comparados con fibroblastos normales de igual origen y edad revela que las células cistinóticas no presentan alteraciones redox.

Demostramos que el estado redox estacionario, evaluado por la relación [GSH] / [GSSG], un indicador del equilibrio redox intracelular, no se modifica en las células cistinóticas.

Por otra parte, la dependencia de la concentración intracelular de GSH y cisteína y la relación [GSH] / [GSSG] son igualmente dependientes de las principales fuentes de cisteína, es decir, la vía de transulfuración y transportador de membrana de cistina, xc (-), tanto en las células cistinóticas como en las control, y la presencia de cistina lisosomal no tiene ningún efecto mensurable sobre el estado redox de estas células.

Por lo tanto, los mecanismos implicados en la etiología de la cistinosis nefropática no son alteraciones del estado redox citoplasmático.

The redox status of cystinotic fibroblasts. Vitvitsky V, Witcher M, Banerjee R, Thoene J. Department of Biological Chemistry, University of Michigan Medical Center, Ann Arbor, MI 48109-5606, USA.
Última modificación: 
26/06/2014

También te puede interesar

Publicaciones científicas
25/06/2014
La cistinosis es una enfermedad rara autosómica recesiva caracterizada por la acumulación de cristales de cistina , que dan lugar a disfunciones multiorgánicas, y está causada por mutaciones en CTNS. CTNS codifica cistinosina , un transportador de cistina / H (+), que...
Publicaciones científicas
25/06/2014
La cistinosis nefropática es una enfermedad autosómica recesiva multisistémica causada por la acumulación de cistina , que por lo general se trata con cisteamina oral. Con el fin de determinar los efectos a largo plazo de esta terapia, se reclutó a 86 pacientes...
Publicaciones científicas
12/01/2011
En este estudio se describen 32 pacientes no relacionados con cistinosis, 27 de ellos españoles y 5 marroquíes. La mayoría presentan la forma clínica nefropática infantil. Se han hallado 14 mutaciones diferentes, 8 de las cuales ya estaban descritas y 6 son nuevas...