Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Heterogeneidad de la deficiencia de coenzima Q10

Publicaciones científicas
09/07/2014

La deficiencia de Coenzima Q (10) (CoQ (10)) se ha asociado a 5 fenotipos clínicos importantes: Encefalopatía, enfermedad multisistémica infantil grave, nefropatía, ataxia cerebelosa, y miopatía aislada.

La deficiencia de CoQ(10) primaria se debe a defectos en la biosíntesis de la CoQ (10), mientras que las formas secundarias se deben a otra causa. Una revisión de 149 casos, incluyendo nuestra cohorte de 76 pacientes, confirma que la deficiencia de CoQ (10) es un síndrome clínico y genéticamente heterogéneo que comienza principalmente en la infancia y sobre todo se manifiesta como ataxia cerebelosa.

La determinación de coenzima Q (10) en el músculo es el estándar de oro para el diagnóstico. La identificación de la deficiencia de CoQ (10) es importante porque dicha condición frecuentemente responde al tratamiento. Se han identificado mutaciones causales en una pequeña proporción de los pacientes.

Heterogeneity of coenzyme Q10 deficiency
Emmanuele V(1), López LC, Berardo A, Naini A, Tadesse S, Wen B, D'Agostino E, Solomon M, DiMauro S, Quinzii C, Hirano M.
Arch Neurol 2012 Aug;69(8):978-83.
Department of Neurology, Columbia University Medical Center, New York, New York, USA.

Última modificación: 
16/01/2015

También te puede interesar

Publicaciones científicas
10/05/2010
Esta revisión examina la literatura (lengua inglesa: Medline y Embase) farmacológica y clínica reciente (1990-2008) sobre nitisinona y evalúa su impacto como tratamiento farmacológico para la tirosinemia tipo I. Se concluye que la nitisinona previene el desarrollo de hepatopatía y reduce...
Publicaciones científicas
11/05/2010
Las deficiencias de serina son defectos poco frecuentes de la biosíntesis de L-serina, que causan síntomas neurológicos graves. Estos síntomas responden de forma variable al tratamiento con L-serina, a veces combinado con glicina (si ésta está deficiente). Se revisa este tratamiento en los...
Publicaciones científicas
12/05/2010
La deficiencia de glutaril-CoA deshidrogenasa es una enfermedad autosómica recesiva con una prevalencia estimada de 1:100 000 neonatos . Bioquímicamente se caracteriza por la acumulación de los ácidos glutárico, 3-hidroxiglutárico, glutacónico y glutarilcarnitina, detectables por CG-EM y por TM-TM...