Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Enfermedades mitocondriales simulando defectos de neurotransmisores.

Publicaciones científicas
13/07/2010

Objetivo: Los trastornos mitocondriales son clínicamente heterogéneos. Describimos 5 pacientes que presentaron un cuadro clínico sugestivo de defecto primario de neurotransmisores pero que finalmente cumplieron los criterios diagnósticos de enfermedad mitocondrial.

Métodos: Describimos las características clínicas, hallazgos en la RM cerebral, y estudios bioquímicos incluyendo la determinación de aminas biógenas y pterinas en LCR, actividad de los complejos de la cadena respiratoria y estudios moleculares.

Resultados: Los 5 pacientes mostraron una edad de inicio de síntomas temprana (1-3 meses) y cuadro clínico grave. Todos mostraban alteraciones en el perfil de neurotransmisores en LCR. Mejora transitoria o leve con el tratamiento con L-dopa. El diagnóstico de enfermedad mitocondrial se realizó debido a la aparición de academia láctica, diversos defectos de la cadena respiratoria y una implicación multisistémica.

Conclusión: Pueden aparecer alteraciones secundarias de neurotransmisores en enfermedades mitocondriales.

Mitochondrial diseases mimicking neurotransmitter defects. Garcia-Cazorla A, Duarte S, Serrano M, Nascimento A, Ormazabal A, Carrilho I, Briones P, Montoya J, Garesse R, Sala-Castellvi P, Pineda M, Artuch R. Mitochondrion 2008;8(3):273-8. Neurology Department, Hospital Sant Joan de Deu, Passeig Sant Joan de Deu, 2,08950 Esplugues, Barcelona, Spain. agarcia@hsjdbcn.org

Última modificación: 
01/05/2018

También te puede interesar

Publicaciones científicas
13/07/2010
Las enfermedades mitocondriales son una causa común de trastornos neurológicos hereditarios en niños. Aunque el SNC es el preponderantemente afectado, puede presentarse una afectación multisistémica . El diagnóstico se basa en los datos clínicos, un entendimiento de la genética mitocondrial y las...
Publicaciones científicas
12/05/2010
La deficiencia de glutaril-CoA deshidrogenasa es una enfermedad autosómica recesiva con una prevalencia estimada de 1:100 000 neonatos . Bioquímicamente se caracteriza por la acumulación de los ácidos glutárico, 3-hidroxiglutárico, glutacónico y glutarilcarnitina, detectables por CG-EM y por TM-TM...
Publicaciones científicas
17/11/2011
El defecto de transporte de glucosa a través de la barrera hematoencefálica da lugar al síndrome de deficiencia de GLUT1 (GLUT1-DS), que se caracteriza por convulsiones infantiles, retraso del desarrollo, microcefalia adquirida, espasticidad , ataxia , e hipoglucorraquia...