Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

EuroGentest, recursos sobre genética para pacientes

EuroGentest, recursos sobre genética para pacientes
Actualidad médica
31/07/2012

Cuando se realiza el diagnóstico de una enfermedad metabólica hereditaria, hay muchísimas preguntas sobre diferentes aspectos de la genética que se nos pueden plantear.

 

  • ¿Qué significa herencia dominante o recesiva?
  • ¿Qué es un estudio genético?
  • ¿Qué significa hacer un análisis de portadores?
  • ¿En qué consiste un estudio prenatal?

Para resolver estas dudas, desde Guía metabólica os recomendamos el web EuroGentest, una página web validada y contrastada en la que muchos de estos aspectos se explican de forma sencilla, a través de pequeños monográficos traducidos a más de 10 idiomas.

Esperamos que sea un recurso útil y que os ayude a comprender mejor aspectos de la genética que, a veces, son muy difíciles de explicar y de entender.

Última modificación: 
23/11/2012

Noticias relacionadas

También te puede interesar

Actualidad médica
Hospital Sant Joan de Déu - Edificio docente. Foto: HSJD
03/02/2015
El pasado 31 de enero de 2015 se celebró en el Hospital Sant Joan de Déu (HSJD) la XVII Reunión anual de carácter formativo dirigida a los pacientes y familiares con enfermedades metabólicas hereditarias. Tras la bienvenida y presentación del Dr. Jaume Campistol , la jornada comenzó con la...
Publicaciones científicas
12/05/2010
El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de un protocolo de éxitus en neonatos con sospecha de error congénito del metabolismo ( ECM ). Para ello se ha realizado un estudio retrospectivo de las historias clínicas desde enero de 2000 a diciembre de 2007, incluyendo solo neonatos (</=1...
Actualidad médica
Dr. Jaume Campistol, Jefe del Servicio de Neurología del HSJD
29/11/2011
Los errores congénitos del metabolismo , o enfermedades metabólicas, son un grupo muy numeros de enfermedades que tienen en común que están causas por alteraciones del DNA . Pero sus manifestaciones pueden ser muy diferentes y además son poco conocidas, por lo que se las considera enfermedades...