Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

El fenilbutirato mejora la eliminación de nitrógeno a través de una vía alternativa, sin provocar un aumento de la degradación y catabolismo de las proteínas en controles y pacientes con deficiencia de ornitina transcarbamilasa.

Publicaciones científicas
20/09/2011

Fundamento: El fenilbutirato es un fármaco usado en pacientes con defectos del ciclo de la urea para promover vías alternativas de eliminación del nitrógeno. Sin embargo, la administración de fenilbutirato disminuye las concentraciones plasmáticas de aminoácidos ramificados (BCAA) e investigaciones previas sugieren que la administración de fenilbutirato puede aumentar la oxidación de leucina, lo que puede indicar un aumento de la degradación proteica y una pérdida neta de proteínas.

Objetivo: Hemos investigado los efectos de la administración de fenilbutirato en el metabolismo proteico corporal, y la cinética de la glutamina, leucina y urea en individuos sanos y en sujetos con deficiencia de ornitina transcarbamilasa (OTC) y los posibles beneficios de la suplementación con BCAA durante la terapia con fenilbutirato.

Diseño: En un diseño cruzado siete controles sanos y siete sujetos con deficiencia parcial de OTC recibieron fenilbutirato o no fueron tratados. Además, los pacientes con deficiencia parcial de OTC y 3 sujetos con deficiencia total de OTC recibieron fenilbutirato y fenilbutirato más suplementación con BCAA. Se utilizó un protocolo de multitrazas para determinar los flujos corporales de urea y aminoácidos de interés.

Resultados: La administración de fenilbutirato redujo la ureagénesis en un 15% aproximadamente sin afectar a los flujos de leucina, tirosina, fenilalanina o glutamina y la oxidación de leucina o fenilalanina. La transferencia de (15)N de la glutamina a urea se redujo en un 35%. No obstante, se observó una reducción de las concentraciones plasmáticas de BCAA debido al tratamiento con fenilbutirato. La suplementación con BCAA no alteró los respectivos flujos de referencia.

Conclusiones: La administración prolongada de fenilbutirato redujo la ureagénesis y la transferencia de (15)N de la glutamina a urea sin reducción paralela en el flujo y la concentración de glutamina. No hubo cambios en la degradación proteica corporal y el catabolismo de aminoácidos, lo que sugiere que el fenilbutirato puede ser usado para eliminar el nitrógeno efectivamente sin efectos adversos en la economía proteica corporal.

Phenylbutyrate improves nitrogen disposal via an alternative pathway without eliciting an increase in protein breakdown and catabolism in control and ornithine transcarbamylase-deficient patients. Marini JC, Lanpher BC, Scaglia F, O'Brien WE, Sun Q, Garlick PJ, Jahoor F, Lee B. US Department of Agriculture/Agricultural Research Service Children's Nutrition Research Center, Departments of Pediatrics and Molecular and Human Genetics, Baylor College of Medicine, Houston, TX, USA. Am J Clin Nutr 2011;93(6):1248-54.
Última modificación: 
22/11/2012

También te puede interesar

Publicaciones científicas
23/11/2014
El objetivo de este estudio es evaluar el fenilbutirato de glicerol (GPB) en el tratamiento de pacientes pediátricos con trastornos del ciclo de la urea (UCD). Diseño del estudio Pacientes con UCD (n= 26) de 2 meses hasta 17 años fueron tratados con GPB y fenilbutirato de sodio...
Publicaciones científicas
23/11/2014
Los trastornos del ciclo de la urea están causados por la disfunción en alguno de los seis enzimas y dos proteínas de transporte que participan en la biosíntesis de la urea. Nuestro estudio se centra en la deficiencia de ornitina transcarbamilasa (OTCD), un trastorno...
Publicaciones científicas
13/11/2011
La 3-hidroxi-3-methylglutaric aciduria humana es una rara enfermedad autosómica recesiva causada por la deficiencia de 3-hidroxi-3-metilglutaril CoA liasa (HL). Esta enzima mitocondrial cataliza el paso final común de la degradación de leucina y la cetogénesis. Los s...