Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Heterogeneidad de la deficiencia de coenzima Q10

Publicaciones científicas
09/07/2014

La deficiencia de Coenzima Q (10) (CoQ (10)) se ha asociado a 5 fenotipos clínicos importantes: Encefalopatía, enfermedad multisistémica infantil grave, nefropatía, ataxia cerebelosa, y miopatía aislada.

La deficiencia de CoQ(10) primaria se debe a defectos en la biosíntesis de la CoQ (10), mientras que las formas secundarias se deben a otra causa. Una revisión de 149 casos, incluyendo nuestra cohorte de 76 pacientes, confirma que la deficiencia de CoQ (10) es un síndrome clínico y genéticamente heterogéneo que comienza principalmente en la infancia y sobre todo se manifiesta como ataxia cerebelosa.

La determinación de coenzima Q (10) en el músculo es el estándar de oro para el diagnóstico. La identificación de la deficiencia de CoQ (10) es importante porque dicha condición frecuentemente responde al tratamiento. Se han identificado mutaciones causales en una pequeña proporción de los pacientes.

Heterogeneity of coenzyme Q10 deficiency
Emmanuele V(1), López LC, Berardo A, Naini A, Tadesse S, Wen B, D'Agostino E, Solomon M, DiMauro S, Quinzii C, Hirano M.
Arch Neurol 2012 Aug;69(8):978-83.
Department of Neurology, Columbia University Medical Center, New York, New York, USA.

Última modificación: 
16/01/2015

También te puede interesar

Publicaciones científicas
10/05/2010
El objetivo de este trabajo es la identificación del espectro mutacional en un grupo de pacientes con la forma CblC, así como el análisis del estrés oxidativo y los procesos de apoptosis en presencia o ausencia de vitamina B12 . El espectro mutacional incluye 9 mutaciones previamente descritas: c...
Publicaciones científicas
12/05/2010
El tratamiento con monohidrato de creatina no ha resultado eficaz en pacientes con deficiencia del transportador de creatina (D-CRTR). Otra opción terapéutica es la L- arginina , el sustrato de la enzima L- arginina:glicina amidinotransferasa (AGAT). En este estudio evaluamos las características...
Publicaciones científicas
27/05/2010
Los pacientes con MSUD presnetan síntomas neurológicos graves y anomalías cerebrales, cuya patofisiología es bastante desconocida. En este estudio se investiga el efecto in vitro de la leucina (Leu), ácido α-cetoisocaproico (KIC) y α-hidroxiisovalérico (HIV), respectivamente, el aminoácido...