Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Papel del inositol polifosfato 5-fosfatasa en la función celular y la enfermedad humana.

Publicaciones científicas
02/01/2012

Los poliinosítidos son moléculas de señalización que regulan la proliferación y la supervivencia celular, la reorganización del citoesqueleto y el tráfico de vesículas reclutando proteínas efectoras de las membranas celulares.

El factor de crecimiento o la estimulación de insulina inducen una cascada que da lugar a la fosforilación de PtdIns(4,5)P(2) por la fosfoinosítido 3-quinasa (PI3K) para formar PtdIns(3,4,5)P(3), que es rápidamente desfosforilada bien por PTEN (fosfatasa) nuevamente a PtdIns(4,5)P(2), o por 5-ptases (inositol polifosfato 5-fosfatasas), generando PtdIns(3,4)P(2). Las 5-ptases también hidrolizan PtdIns(4,5)P(2), formando PtdIns4P. Se han identificado diez 5-ptases de mamífero, que comparten un mecanismo catalítico similar al de las endonucleasas apurínicas/apirimidínicas.

La deleción génica de 5-ptases en ratón ha revelado que estos enzimas regulan la proliferación de células hematopoyéticas, el reciclaje de vesículas sinápticas, la señalización de insulina, la endocitosis, el tráfico vesicular y la polimerización de actina. Diversos estudios han revelado que la base molecular del síndrome de Lowe es debida a mutaciones en la 5-ptasa OCRL (síndrome oculocerebro renal de Lowe).

Además, las 5-ptasas SHIP [SH2 (Src homology 2)-domain-containing inositol phosphatase] 2, SKIP (skeletal muscle- and kidney-enriched inositol phosphatase) y 72-5ptase (72 kDa 5-ptase)/Type IV/Inpp5e (inositol polyfosfato 5-fosfatasa E) están implicadas en la señalización de insulina regulada negativamente y la homeostasis de glucosa específica de tejidos.

Polimorfismos en SHIP2 se asocian a una predisposición a la resistencia a la insulina. Estudios de perfiles genéticos han identificado cambios en la expresión de varias 5-ptasas en cánceres específicos. Además algunas 5-ptasas regulan la fagocitosis de macrófagos y SHIP1 también controla la proliferación de células hematopoyéticas.

Por ello, las 5-ptasas son una familia importante de enzimas moduladoras de señalización que dirigen gran cantidad de funciones celulares regulando los niveles de fosfoinosítidos específicos.

Estudios emergentes han implicado su pérdida o aumento de función en la enfermedad humana.

The role of the inositol polyphosphate 5-phosphatases in cellular function and human disease. Ooms LM, Horan KA, Rahman P, Seaton G, Gurung R, Kethesparan DS, Mitchell CA. Department of Biochemistry and Molecular Biology, Monash University, Clayton, Victoria 3800, Australia. Biochem J 2009;419(1):29-49.
Última modificación: 
03/01/2012

También te puede interesar

Publicaciones científicas
10/05/2010
Para describir el espectro mutacional de una población del sur de Europa se estudian 24 pacientes italianos y 17 portugueses con CblC, destacando el impacto de la identificación de mutaciones en los procedimientos diagnósticos de rutina de esta enfermedad. Se estudian también polimorfismos de MTHFR...
Publicaciones científicas
20/11/2011
El síndrome de deficiencia de GLUT1 (GLUT1-DS) se conoce como una enfermedad monogénica causada por mutaciones en heterocigosis en el gen SLC2A1 con transmisión autosómica dominante o esporádica. Describimos una niña de 6 años de familia de origen...
Publicaciones científicas
10/05/2010
Se describen 87 mutaciones halladas en el gen ASS1 ( cromosoma 9q34.1.) que codifica la enzima argininsuccinato sintetasa . La mayoría de las mutaciones descritas son nuevas. La mutación G390R en el exon 15 es una de las más comunes en pacientes con la forma clásica de la enfermedad. Existe una...