Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

La deficiencia de MAD se incorpora como nueva enfermedad en Guía metabólica

Deficiencia de MAD. Imagen: HSJDBCN
Actualidad médica
14/10/2015

En Guía Metabólica continuamos la ampliación de la información sobre errores congénitos del metabolismo incorporando la deficiencia múltiple de acil-CoA deshidrogenasa, también conocida por deficiencia de MAD o Aciduria glutárica tipo 2.

Es una alteración de la oxidación de los ácidos grasos y los aminoácidos que se hereda de forma autosómica recesiva, es decir, los padres son portadores de la mutación que provaca la enfermedad aunque no sufren sus efectos.

Las manifestaciones varían, desde la presentación neonatal grave con acidosis metabólica, miocardiopatía y hepatopatía, hasta una enfermedad leve de la infancia o la edad adulta con descompensación metabólica episódica, debilidad muscular e insuficiencia respiratoria.

Consulta en Guía metabólica toda la información sobre la deficiencia de MAD.

 

Última modificación: 
24/11/2015

También te puede interesar

Publicaciones científicas
14/10/2015
Presentamos 4 niños con deficiencia múltiple de acil-CoA deshidrogenasa de inicio tardío (tipo III), también conocida como aciduria glutárica tipo II, que es una enfermedad autosómica recesiva del metabolismo de los ácidos grasos y de los aminoácidos. La deficiencia subyacente está en la...
Actualidad médica
Neurotransmisores
16/10/2012
La epilepsia es un síntoma relativamente frecuente en los Errores Congénitos del Metabolismos y puede presentarse en la etapa neonatal (cuatro primeras semanas de vida), en la edad lactante, o incluso más adelante, según el ECM . Hay ECM que presentan epilepsias muy resistentes , como la...
Actualidad médica
Patatas
19/02/2013
No es extraño que la patata sea uno de los alimentos más consumido en todo el mundo, sólo superado por el trigo, el arroz y el maíz. Su rendimiento por hectárea es muy superior al de estos cereales y tiene un alto valor nutricional. Sus usos también son muchos, siendo el principal el alimentario ...