Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Las acidurias 3-metilglutacónicas: ¿qué hay de nuevo?

Publicaciones científicas
27/02/2015

El grupo heterogéneo de síndromes con aciduria 3-metilglutacónica (3-MGA-uria) incluye varios errores congénitos del metabolismo, bioquímicamente caracterizados por aumento de la excreción urinaria de ácido 3-metilglutacónico.

Se han reconocido cinco tipos distintos: la aciduria 3-metilglutacónica tipo I, un error innato del catabolismo de la leucina, mientras que los otros cuatro tipos afectan a la función mitocondrial a través de diferentes mecanismos patogénicos.

Se presenta una visión de la expansión del espectro clínico de los tipos 3-MGA-uria y se describen los nuevos conocimientos sobre los mecanismos patológicos subyacentes.

Se presenta aquí además una aproximación diagnóstica al paciente con 3-MGA-uria y la búsqueda de la relación entre la excreción urinaria de 3-MGA y la disfunción mitocondrial.

The 3-methylglutaconic acidurias: what's new?

Wortmann SB, Kluijtmans LA, Engelke UF, Wevers RA, Morava E.J Inherit Metab Dis 2012;35(1):13-22.

833 Nijmegen Centre for Mitochondrial Disorders, Department of Pediatrics, Institute of Genetic and Metabolic Disease (IGMD), Radboud University Nijmegen Medical Centre, P.O Box 9101, 6500 HB Nijmegen, The Netherlands.

Última modificación: 
09/04/2015

También te puede interesar

Publicaciones científicas
25/04/2010
El objetivo de este estudio es la evaluación de la calidad del control dietético en pacientes con fenilcetonuria (PKU) y la investigación de su relación con la capacidad intelectual. Para ello se realiza un estudio de 105 pacientes PKU en tratamiento dietético. El índice de control de la dieta (IDC...
Publicaciones científicas
10/05/2010
Los trastornos del ciclo de la urea (CU) comprenden 8 enfermedades, cada una de las cuales está causada por una de las proteínas esencial para la ureagénesis. Se describe un estudio transversal sobre las características clínicas y bioquímicas de los pacientes con trastornos del CU en USA. El...
Publicaciones científicas
12/05/2010
El cofactor de molibdeno es esencial para la función de tres enzimas humanas: sulfito oxidasa, xantina deshidrogenasa y aldehido oxidasa . La deficiencia del cofactor de molibdeno es una enfermedad de herencia autosómica recesiva poco frecuente. Puede ocurrir en ella una alteración del desarrollo y...