Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Exposición a largo plazo de células del túbulo proximal humano a hidroxicobalamina [c-lactamo] como posible modelo para estudiar la enfermedad renal en la aciduria metilmalónica.

Publicaciones científicas
21/12/2010

La disfunción de los túbulos proximales que causa nefritis túbulo-intersticial e insuficiencia renal crónica es una complicación frecuente a largo plazo en las acidurias metilmalónicas. Sin embargo, los mecanismos patológicos subyacentes no han sido ampliamente estudiados debido a la falta de modelos adecuados in vitro e in vivo.

La aplicación de hidroxicobalamina [c-lactamo], ha demostrado inhibir el metabolismo de hidroxicobalamina y, por tanto, inducir la aciduria metilmalónica en ratas, oligodendrocitos y hepatocitos de rata. Nuestro estudio caracteriza los efectos bioquímicos y bioenergéticos de la exposición a largo plazo de las células del túbulo proximal a hidroxicobalamina [c-lactamo], con objeto de establecer un nuevo modelo in vitro para la patogenia renal de acidurias metilmalónicas.

La incubación de células del túbulo proximal humano con hidroxicobalamina [c-lactamo] y ácido propiónico dan lugar a una gran acumulación, intra y extracelular de ácido metilmalónico, dependiente del tiempo.

Estudios bioenergéticos de complejos enzimáticos de la cadena respiratoria enzima reveló una aumento de la actividad del complejo II-IV después de 2 semanas y un aumento del complejo I y IV actividad, así como una disminución de la actividad del complejo II y III después de 3 semanas de incubación. Además, las células del túbulo proximal que aparecen con un contenido reducido de glutatión después de la exposición a la hidroxicobalamina [c-lactamo] y ácido propiónico.

Long-term exposure of human proximal tubule cells to hydroxycobalamin[c-lactam]as a possible model to study renal disease in methylmalonic acidurias. Sauer SW, Opp S, Haarmann A, Okun JG, Kölker S, Morath MA. J Inherit Metab Dis. 2009 Dec;32(6):720-7. Erratum in: J Inherit Metab Dis. 2010 Feb;33(1):93. Department of General Pediatrics, Division of Inborn Metabolic Diseases, University Children's Hospital Heidelberg, Im Neuenheimer Feld 153, 69120, Heidelberg, Germany. Sven.Sauer@med.uni-heidelberg.de
Última modificación: 
22/12/2010

También te puede interesar

Publicaciones científicas
22/01/2012
Los trastornos del metabolismo de los aminoácidos / cetoácidos de cadena ramificada abarcan diversas entidades, incluyendo la enfermedad de la orina de jarabe de arce (MSUD), las "clásicas" acidurias orgánicas : acidemias isovalérica (IVA), propiónica (PA), metilmalónica (MMA), y, entre otras, los...
Publicaciones científicas
14/05/2014
La acidemia metilmalónica (MMA), es un trastorno metabólico hereditario causado por la actividad deficiente de metilmalonil-CoA mutasa (MUT) con un pronóstico que compromete la supervivencia a largo plazo de quien la padece. Parece que la administración de un vector de...
Publicaciones científicas
14/05/2014
En este estudio se demuestra que la enzima metilmalonil-CoA mutasa (MUT), administrada usando un vector AAV8 es capaz de mejorar el fenotipo letal mostrado por los ratones con MMA y mantiene esta corrección a largo plazo. En el artículo se define un límite inferior eficaz de la...