¿Cómo podemos ayudarte?
Accede a los consejos por temas
El cribado neonatal o detección precoz neonatal
El cribado neonatal o detección precoz neonatal es un programa de salud pública destinado a identificar entre todos los recién nacidos de una población a aquéllos con mayor riesgo de sufrir determinadas enfermedades que amenazan su salud y su vida: enfermedades genéticas, como los errores congénitos del metabolismo, o endocrinas.
¿Qué pasa cuando nos avisan del centro de Detección Precoz?

- 2 lecturas
Consejos - Nutrición
- Antes de tomar un medicamento debemos vigilar si contiene aspartamo como excipiente , tiene que estar claramente indicado tanto en el envase como en el prospecto. Actualización: mayo de 2022.
- Las enfermeras del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona trabajan desde hace 20 años en centros de educación especial ofreciendo una atención integral a niños y niñas con discapacidad y enfermedades neurológicas . Desde sus inicios hasta ahora, el servicio prestado por las enfermeras ha evolucionado...
- Es algo normal que muchos niños y niñas tengan miedo a ir al médico, ya sea por experiencias ya vividas o por conversaciones o historias que han oído. En el caso de los niños con una enfermedad crónica, las visitas al centro hospitalario puede que sean muchas y es importante que sean lo menos...
Información
- Eventos22/05/2022El 22 de mayo Sitges (Barcelona) acogerá la 8ª edición de la carrera Corre per ells a beneficio del proyecto de desarrollo del biosensor de aminoácidos.
- Actualidad médica11/05/2022En la Jornada para preadolescentes, adolescentes y jóvenes con PKU, profesionales del Hospital Sant Joan de Déu compartieron h erramientas para autogestionar adecuadamente la PKU, desde su control diario hasta cómo llevarlo en momentos de ocio.
- Avances en ECM27/04/2022El triptófano es un aminoácido neutro, esencial (no es generado por nuestro cuerpo y debe ingerirse con la dieta) y proteinógeno (que forma parte de las proteínas ). Se encuentra naturalmente en las aves, leche, soja, cereales, chocolate, plátano, piña, pescado, huevos… ¿Cómo se metaboliza el...