Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Ataxia progresiva y epilepsia mioclónica en un paciente con una mutación homocigota en el gen FOLR1

Publicaciones científicas
28/02/2013

Varios trastornos no relacionados pueden llevar a una depleción de 5-metiltetrahidro-folato (5MTHF) en el líquido cefalorraquídeo (LCR), incluidos trastornos genéticos primarios en las vías relacionadas con el folato o aquellos que causan defectos de transporte a través de la barrera hematoencefálica (BHE). Se presenta un caso de deficiencia de transporte cerebral de folato debido a una nueva mutación homocigótica en el gen FOLR1, para aumentar la información acerca de la correlación fenotipo-genotipo en esta enfermedad neurometabólica recientemente identificada.
 
Un niño previamente sano desarrolló un síndrome atáxico en el segundo año de vida, seguido de movimientos coreicos y epilepsia mioclónica progresiva. A la edad de 26 meses, se analizó el 5MTHF en LCR por HPLC con detección de fluorescencia y se realizó una resonancia magnética (RM) con espectroscopia. Finalmente, se realizó un estudio mutacional en la región de codificación del gen FOLR1.
 
La RM mostró una señal difusa anormal de la sustancia blanca cerebral, atrofia cerebelosa y un pico reducido de colina en la espectroscopia. Una deficiencia profunda de 5MTHF en LCR (2 nmol / L; NV 48-127) con una reducción de la relación de folato en LCR / plasma (0,4; NV 1.5 a 3.5) fue altamente sugestiva de un defecto específico del transporte cerebral de folato a través de la BHE.
 
Detección de mutaciones de FOLR1 reveló una nueva mutación por pérdida de sentido en homocigosis (p.Cys105Arg) que se prevé que suprime un enlace disulfuro, probablemente necesario para el correcto plegamiento de la proteína. Ambos padres eran heterocigotos portadores de la misma variante. La detección de mutaciones en el gen FOLR1 es recomendable en niños con deficiencia de 5MTHF profunda y disminución de la relación de folato en LCR / suero. La ataxia progresiva y epilepsia mioclónica, junto con la alteración de la mielinización del cerebro, son características clínicas de la enfermedad.

Progressive ataxia and myoclonic epilepsy in a patient with a homozygous mutation in the FOLR1 gene. Pérez-Dueñas B, Toma C, Ormazábal A, Muchart J, Sanmartí F, Bombau G, Serrano M, García-Cazorla A, Cormand B, Artuch R. Departament of Neurology, Hospital Sant Joan de Déu, Passeig Sant Joan de Dèu, 2, 08950 Esplugues, Barcelona, Spain. bperez@hsjdbcn.org J Inherit Metab Dis 2010;33(6):795-802.
Última modificación: 
01/03/2013

Noticias relacionadas

También te puede interesar

Publicaciones científicas
06/05/2012
La metilcrotonilglicinuria es un error congénito del catabolismo de la leucina de herencia autosómica recesiva, causado por la deficiencia de 3-metilcrotonil-CoA carboxilasa (MCC). Los fenotipos clínicos son muy variables y abarcan desde un inicio neonatal con grave afectaci...
Publicaciones científicas
04/12/2012
Se estudiaron dos familias relacionadas (HHH013 y HHH015) con el síndrome de hiperornitinemia- hiperamonemia -homocitrulinuria (HHH), un trastorno del ciclo de la urea y la vía de degradación de la ornitina , que tienen el mismo genotipo nuevo (T32R) en el transportador de...
Publicaciones científicas
01/05/2013
Las gangliosidosis GM2 de inicio tardío son enfermedades neurodegenerativa de depósito lisosomal autosómica recesiva, causadas por la deficiencia de ß- hexosaminidasa A (Hex A) a su vez consecuencia de mutaciones en los genes HEXA ( enfermedad de Tay-Sachs ) o HEXB (...